5 ventajas de los contenidos en video para tu estrategia de marketing

Los contenidos en video son cada vez más populares, el público los percibe de mejor manera y generan un mayor impacto para tu estrategia de marketing, son contenidos fáciles de consumir, te permiten dar más claridad en un mensaje y aportan más valor a tu público. Junto a una estrategia sólida de generación de contenido, puedes ser más competitivo y relevante. Presta atención a estas 5 ventajas del videomarketing y si aún no lo aplicas, empieza ahora, podrás obtener mejores resultados.

 

1. Son llamativos: los contenidos en video atraen más atención que otros formatos, ya que son más fáciles de consumir. Con tantos contenidos en internet, el usuario busca lo más cautivador y lo que le genere menos esfuerzo, en este sentido los videos tienen una fuerte ventaja frente al texto o el mismo formato de imagen. Por otro lado, los videos son más dinámicos y se adaptan a diferentes tipos de público, que se diferencian en características como la edad, por ejemplo. 

 

2. Son demostrativos: según estudios, el 98% de las personas asegura haber visto un video para obtener más información antes de realizar una compra. El formato video permite mostrar de mejor forma el funcionamiento, uso, ventajas y muchas cosas más de tus productos o servicios, siendo más explicativo con la mezcla de imagen y audio.

 

3. Ayudan al SEO: si cuentas con contenidos de video en tu sitio web o redes sociales, es más probable que seas visible en primeros lugares de los resultados de búsquedas, ya que ofreces un mayor nivel de confianza para el motor de búsqueda y para el usuario. Si las personas pasan más tiempo revisando tus contenidos mejor te posicionarás, ya que aumenta el tiempo de permanencia en tus activos digitales y esto se traduce en reputación.

 

4. Generan confianza: las relaciones a largo plazo, se basan en conexión y confianza, las cuales se consiguen cuando logras generar emociones positivas en las personas. El video es una herramienta poderosa para este objetivo, pues allí puedes contar una historia, desarrollar un concepto y enganchar por medio de la narrativa, música y demás.

 

5. Son más efectivos en ventas: se ha comprobado que cerca del 75% de las personas que vieron un video explicativo sobre un producto o servicio terminaron realizando la compra del mismo. El uso de los videos en campañas publicitarias, aumenta el alcance, la interacción y la conversión, pues permiten competir de mejor forma en las diferentes plataformas; de igual manera dichos contenidos son más aceptados por la comunidad en general.

 

Desarrollar videos y contar historias de tus productos o servicios, por medio de ellos, te hará más competitivo y relevante, podrás llegar de mejor forma a tu público objetivo y posicionar tu marca en los mercados de interés. Si aún no tienes una estrategia de videomarketing, te recomendamos empezar a generarla y aplicarla; si necesitas ayuda con este tema u otros relacionados al marketing y la publicidad, escríbenos y te ayudamos.

 

Cristian Torres Cabrera

Publicista y Mercadólogo

Co-Fundador C&DA Publicidad y Mercadeo