Jesús, el primer experto en estrategias de marketing

Lo sé, el título de este artículo puede parecer sensacionalista y como no, si vamos a hablar del personaje central de la fe cristiana, desde una perspectiva de negocios y por supuesto este tema mueve muchas fibras; sin embargo el proceder de toda persona deja huella en la vida de otras y este caso, nos centraremos en esto, ¿que podemos aprender de la forma de actuar de Jesús?.

 

Sin importar tus creencias, si consideras fue realidad o no, la vida de Jesús es una gran historia, que desde múltiples perspectivas deja enseñanzas y lecciones, que si las meditamos un poco pueden ser aplicadas en muchos sentidos a nuestra vida, personal o laboral. Pero, ¿Qué puede enseñarnos Jesús sobre este mundo maravilloso del marketing?, a continuación desde una visión estratégica pondremos en contraste las acciones del hijo de Dios con las que puedes utilizar en el posicionamiento y éxito de una marca:

 

*Encontrar a tu audiencia: Jesús fue donde sabía que había necesidad, buscó comunidades donde él tenia presente que requerían de él y lo que tenía para ofrecer. Busca a tu audiencia, en donde se encuentra realmente, analiza que tipo de público puede requerir tus productos o servicios, interpreta donde puedes encontrarlos y ve allí; este “lugar” puede ser una ubicación geográfica, un comportamiento participar, un estilo de vida, un espacio digital y puedes interpretarlo de muchas formas si analizas el comportamiento de quien te comprará y quien lo consumirá.

*Desarrolla tu lenguaje: Jesús (según los textos) fue un gran contador de historias, él usaba parábolas para atraer y dar a entender su mensaje. Usa diferentes técnicas para escribir tus comunicaciones, lleva a tu público en un viaje mágico, lleno de relatos que creen un lazo y emociones, de esta forma estarás cautivando a tu comprador. Recuerda que no todo es precio, beneficios, ventajas, etc… Y ten presente que siempre habrá una historia por contar, no importa si vendes prendas de vestir o viajes en crucero.

 

*Crea tu valor: ¿Quién no quiere ser salvado?, esto les ofrecía Jesús a sus seguidores, la salvación. Haz que tu oferta sea irresistible, genera los valores necesarios para que tus productos/servicios sean atractivos; estudia a tu competencia, tu público y según la capacidad de tu organización compite en el mercadeo del valor y la calidad, no en el del precio.

 

*Muestra tu capacidad: Jesús sanó a muchas personas, para que la gente creyera en su poder. Dale a tu público objetivo una prueba de lo que haces, dale una experiencia de lo que puede llegar a tener, si se convierte en tu cliente. Gran parte de las compras, vienen del impulso y por medio de un pequeño demo puedes lograr este objetivo.

 

*Crea adeptos de tu marca: los 12 discípulos de Jesús, son la muestra de esto, defendían sus enseñanzas y luego las difundían. Busca que tus estrategias de promoción generen un voz a voz y por medio del servicio y buena calidad de lo que hagas, poco a poco irás generando una comunidad que defienda tu imagen.

 

*Entiende a tu público: Jesús pasaba su tiempo entre la multitud conectando con personas y no solo enseñó espiritualmente sino satisfizo necesidades físicas como el hambre. Sé sociable y mantén una conexión con tu audiencia; entiende sus necesidades y si es posible optimiza tu servicio para que se adapte mejor, el éxito de grandes marcas está en la personalización, ofrece soluciones a cada caso, pues no todas las personas son iguales.

 

En conclusión, es una historia que nos puede enseñar mucho sobre marketing y como podemos posicionar una marca y sus servicios o productos; todos sabemos el impacto de esta religión a nivel mundial y sus resultados en “posicionamiento” son increíbles, se reflejan en la gran comunidad de seguidores que poseen, sin duda estas acciones fueron exitosas para la historia que rodea a este personaje, y porque no, aplicarlas en negocios. Lo único que me queda por decir es que este es un proceso que lleva tiempo y debes ser muy persistente, las acciones anteriormente mencionadas no dan resultados de la noche a la mañana pero ten por seguro que si tu equipo y tu se comprometen y halan en el mismo sentido todo será mucho más fácil.

 

Si te gustó comparte, síguenos en redes sociales y si deseas apoyo en temas de mercadeo y publicidad, escríbenos y con gusto te asesoramos.

Cristian Torres Cabrera

Publicista y Mercadólogo

Co-Fundador C&DA Publicidad y Mercadeo