
Comunicación directa:
Estar presente en medios como Facebook, Twitter, Instagram no solo es conveniente o mejor obligatorio por las tendencias que se manejan en la red, si no que nos ayudará a fidelizar a nuestros clientes actuales y atraer a los potenciales. Escucharlos es la base para mantenernos enterados de lo que piensan de nuestros productos o servicios, con el tiempo esto nos ayudará a tener una mayor ventaja frente a nuestros competidores.
Sus resultados a largo plazo:
Lo que más atrae a las empresas del medio digital es el e-mail marketing debido a su alcance y velocidad, así que tener los correos de los clientes es lo más importante, pero una mejor base y actualizada es la que podemos encontrar con herramientas como Twitter o Facebook, las cuales nos permitirán generar muchas más campañas al conocer a nuestros usuarios o potenciales clientes.
Imagen:
Omitir o no actuar dentro de las Redes Sociales puede convertirse en una percepción para nuestros consumidores o potenciales clientes. Una compañía cuya presencia es nula en estos medios digitales, puede llegar a percibirse como una empresa estancada, incapaz innovar o evolucionar. Todo ello sin resaltar los aspectos positivos que se tienen cuando se logran cuando se está presente en las redes sociales como la confianza que se puede trasmitir.
Fidelizar: Las Redes Sociales no deben de ser vistas como el medio donde solo generamos anuncios o un canal de comunicación en el que se bombardea al usuario con mensajes publicitarios de manera constante. Se debe de dejar que sean las tendencias, hábitos los que ayuden a que la empresa genere el alcance y el impacto que se desea. Brindar ventajas únicas y exclusivas para los consumidores más fieles no solo repercute en un aumento en las ventas tal y como se espera, si no que puede servir para aumentar el número de personas y potenciales clientes interesados en los productos de la compañía, servicios o marca.
Escribir comentario