
Mucho se ha hablado del tema SEO en Instagram y la nueva actualización de esta red social respecto al posicionamiento, pero, ¿Cuáles son los cambios que debes hacer o qué debes tener en cuenta?. En este artículo, recapitulamos algunos datos y tips, que te ayudarán mucho para entender como posicionarte y mejorar tu visibilidad en Instagram.
¿Qué es SEO?
Bien, lo primero es entender el concepto SEO y como se relaciona. La traducción de SEO es basicamente la optimización para motores de búsqueda, tal vez hayas escuchado este concepto en Google, pues por medio de SEO es como se posicionan los sitios web en buscadores como éste. Ahora bien, ¿Cómo se relaciona a Instagram?, muy sencillo esta red social cuenta con un buscador y por lo tanto hay SEO, te aparecen una serie de resultados dependiendo de las palabras de que buscas.
Te preguntarás: ¿Cómo puedo aparecer en estos resultados?, pues a continuación te daré algunos tips que de seguro te ayudarán con este objetivo:
- Palabras Clave: es uno de los cambios más importantes que informó Instagram, su motor de búsqueda ahora dará más importancia a las palabras clave, así que no solo buscará por hashtag y ubicaciones. Te aconsejo que pienses muy bien las palabras que utilizarás en la descripción de tus publicaciones, deben ser clave para tu contenido; algo que puede funcionar muy bien, es pensar como tu público, ¿Cómo crees que tu buscarán ellos?. Apóyate en herramientas como Keywordplanner para encontrar estas palabras clave. IMPORTANTE, NO OLVIDES AGREGAR PALABRAS CLAVE EN EL TEXTO DE TU BIOGRAFÍA.
- Texto Alternativo: los motores de búsqueda no reconocen imágenes, por lo tanto debes especificar por medio del atributo alt de qué se trata tu imagen. Antes de hacer tu publicación, en la parte inferior “opciones avanzadas” vas a encontrar la opción de agregar este texto, describe allí el contenido de tu imagen y agrega palabras clave.
- Hashtags: siguen siendo un factor importante, utilízalos como si fueran palabras clave, investiga los más populares y mezclalos con algunos muy específicos de tu oferta. Recuerda no utilizar más de 30 por publicación.
- Tráfico: un contenido es considerado importante por el número de personas que lo visitan y se interesan en él; así que incentiva en tus seguidores las menciones a tu cuenta por medio de stories o publicaciones. Entre más tráfico mejor posicionamiento.
Finalmente, algunos consejos extra:
- No acortes las palabras, es decir no uses abreviaturas.
- Utiliza emoticones, esto ayuda a la calidez de tu contenido.
- En cada post coloca la ubicación, aquella donde quieres posicionarte.
Bien, espero que este artículo te sirva mucho, si te gustó guárdalo y compártelo. Te invitamos a seguirnos en redes
sociales, si aún no lo haces.
¡Hasta la próxima!

Cristian Torres Cabrera
Publicista y Mercadólogo
Co-Fundador C&DA Publicidad y Mercadeo