
Para desarrollar un concepto que ayude al posicionamiento de una marca, es necesario analizar varios puntos de vista que permitan ser disruptivos e impactar con un mensaje positivo al target. Con las nuevas herramientas digitales es mucho más sencillo y económico realizar campañas que permitan divulgar el concepto de una marca. A continuación les mostramos una campaña que se divulgó en medios tradicionales muy efectiva en el país.
Campaña Davivienda el Lugar Equivocado
La campaña del lugar equivocado nació en 1994. “Las tentaciones van detrás de la prima” y “A nadie le gusta que le pidan prestado”, son ejemplos de las frases que construía la agencia publicitaria que manejaba la cuenta para las campañas de Davivienda antes de empezar con la del ‘lugar equivocado’. Comerciales como el anciano que mira revistas para adultos y del señor que le pintan el carro con llamas peruanas y este año un corresponsal que hace todo mal, permitieron la agencia presentar una marca de una manera diferente y crear un concepto de publicidad que estuvo vigente por más de una década.
La marca siempre estuvo buscando decirles a sus clientes que no había mejor lugar para guardar su dinero. En ese entonces, cuenta el Libro Rojo de Davivienda y Leo Burnett, 1979-2009, la publicidad financiera pasaba por una época en donde el lenguaje era frío y prevalecía la competencia por tasas de interés y no precisamente la afinidad por la institución.
Aunque desde las primeras piezas publicitarias la agencia sabía que tenía un éxito entre las manos sabían que el éxito de la campaña es el tema del humor. La agencia asegura que “si bien es cierto que un concepto mantiene vigente una marca, hay que trabajar mucho para que se mantenga fresco, sobre todo con la aparición de nuevos medios y nuevas oportunidades para innovar”.
Fuente @RevistaDinero
Escribir comentario