Sabemos que el mundo del emprendimiento es tocar y tocar puertas, que algunas veces se abren y otras no. Bienvenid@ al blog especializado en temas de mercadeo y publicidad para emprendedores, empresarios e independientes; que quieren hacer de su negocio ¡el mejor!...

El marketing digital después de la pandemia

En este “nuevo escenario” para las marcas, es necesario que se tomen acciones estratégicas para asegurar su permanencia en el tiempo, pues la situación mundial generó diferentes variables en el pensamiento y forma de actuar de las personas. El mercado de hoy requiere nuevos factores, para entender y satisfacer las necesidades del cliente.

 

Con la llegada de la pandemia, las organizaciones aceleraron sus procesos de marketing digital o implementaron acciones en ese sentido para tratar de aliviar los efectos de la crisis, si bien es cierto empresas de diferentes sectores ahora tienen su foco en lo digital, no es suficiente al momento de entender y satisfacer las necesidades de sus clientes. En el mundo digital de hoy hay que adoptar nuevos factores como:

Leer más

4 Tips de mercadeo para pequeños negocios

Algunas pequeñas empresas no le dan el valor al marketing que se le debe dar, hacen negocio de la forma más tradicional, sin ni siquiera darse cuenta que están actuando de la forma más rústica que existe. Sin embargo, cada vez que se les habla de una estrategia de marketing piensan que esto es poco rentable y no lo ven desde el nivel monetario, sino en el desgaste de tiempo que esto les puede suponer.

 

Los pequeños negocios con una estructura sencilla y flexible pueden llevar una relación más personal con los clientes e innovar en su modelo de negocio; por lo tanto requieren de estrategias diferentes a las grandes marcas; a continuación veremos algunos consejos que se adaptan perfectamente a las pequeñas empresas, siendo efectivos en su implementación y brindando excelentes resultados. 

Leer más

¿Cómo fijar el precio de tu producto o servicio?

El precio ofrece una imagen acerca de tu marca para atraer a un público o hace una declaración sobre el valor de tu producto o servicio. Una estrategia de fijación de precios es también un tema práctico, debido a que tu compañía no puede tener éxito si no gana lo suficiente para cubrir sus costos.

 

Analiza el precio que tus competidores están manejando, visita las tiendas o sitios web de las empresas que serán tu competencia directa, estudia lo que están cobrando por los productos y servicios que son similares a los tuyos. Es importante que generes precios competitivos, que vayan de acuerdo a la calidad que vendes, ya que tus clientes notarán esta relación. Puedes fijar tu precio usando alguna estrategia como por ejemplo:

 

Basándote en el costo: fijas el precio de acuerdo a lo que te cuesta producir, vender tu producto o prestar tu servicio, sumando un margen de utilidad. Precio de venta = costo+(% margen X costo).

 

Leer más

5 ventajas de los contenidos en video para tu estrategia de marketing

Los contenidos en video son cada vez más populares, el público los percibe de mejor manera y generan un mayor impacto para tu estrategia de marketing, son contenidos fáciles de consumir, te permiten dar más claridad en un mensaje y aportan más valor a tu público. Junto a una estrategia sólida de generación de contenido, puedes ser más competitivo y relevante. Presta atención a estas 5 ventajas del videomarketing y si aún no lo aplicas, empieza ahora, podrás obtener mejores resultados.

 

1. Son llamativos: los contenidos en video atraen más atención que otros formatos, ya que son más fáciles de consumir. Con tantos contenidos en internet, el usuario busca lo más cautivador y lo que le genere menos esfuerzo, en este sentido los videos tienen una fuerte ventaja frente al texto o el mismo formato de imagen. Por otro lado, los videos son más dinámicos y se adaptan a diferentes tipos de público, que se diferencian en características como la edad, por ejemplo. 

 

Leer más

Marketing digital, pieza clave para llegar a los consumidores

Ahora más que nunca es necesario comprender los intereses del público objetivo.

 

El entorno actual ha hecho que la relación entre las marcas y los consumidores sea más compleja, pues a los cambios sociales y demográficos se sumó la transformación digital, convirtiéndose en factores que obligan a un ajuste rápido sobre lo que saben y no, las marcas, de sus potenciales compradores.

 

Las compañías se encuentran bajo presión al estar siempre pendientes de los cambios, como prefiere el usuario el producto/servicio y ahora deben generar respuestas en tiempos más breves (casi de inmediato), actuando con transparencia frente al usuario.

Leer más

Los consumidores ahora quieren fotos auténticas de las cosas que compran

Mostrar el producto como es de verdad, será la clave en publicidad.

 

Así es, se acerca el fin de aquella fotografía ultraprofesional que tiene miles de detalles y es súper planeada, solo para que se vea algo “perfecto”; lo cual en realidad es muy diferente. Un claro ejemplo de esto son los restaurantes (en especial comida rápida), que muestran imágenes gigantes de productos seductores, que generalmente difieren mucho en detalles y cantidades, con el producto que te entregan.

Claro, la imagen “vende”, en muchas oportunidades es lo que te lleva a decidirte por un producto frente a otro, ya que es seductora y atractiva. Precisamente ese es el objetivo de todo un equipo detrás de estas fotografías, cuidan cada detalle para que la bebida se vea refrescante, las papas crujientes y los ingredientes muy frescos; algo similar sucede con el comercio electrónico donde las fotografías que describen el producto son fundamentales para lograr efectos positivos.

Leer más

Adiós a las apps propias, el servicio al cliente migrará a las apps más conocidas de mensajería

El consumidor usará servicios como Whatsapp, Telegram o Messenger, para conectar con las empresas.

 

Hace unos años las aplicaciones móviles eran algo nuevo, estaban de moda y el mercado estaba más receptivo a ellas; esto generó que las empresas quisieran desarrollar la suya y aprovechar el impulso novedoso, que estas brindaban.


Las aplicaciones móviles se convirtieron en un tema muy popular y las empresas parecían desarrollarlas aún sin saber que ofrecer en ellas, sin un objetivo o beneficio explícito para el consumidor. Como estaban de moda, las personas solían descargar apps que les ofrecían, pero luego de usarlas por un tiempo no encontraban razones para su uso constante y así, fueron perdiendo el interés y el costoso esfuerzo de las marcas, quedaba en el desuso.

Leer más

Cómo obtener el máximo rendimiento con Google Ads

En este artículo hablaremos de Google Ads y cómo sacarle el mayor provecho a esta herramienta.

 

Todos los que sabemos algo de marketing digital o hemos tenido experiencia con Google Ads, sabemos de su importancia, es indudable que es una gran herramienta al momento de realizar campañas publicitarias en línea; tanto, que poco a poco medios como la televisión y la radio van perdiendo terreno.

 

Y es que anunciarse en internet tiene grandes ventajas, como analizar métricas en tiempo real y de acuerdo a ellas tomar decisiones inmediatas, segmentar y microsegmentar tu público objetivo, además de ser mucho más económico que la pauta en medios tradicionales.

 

Ahora bien, ¿Sacamos el máximo rendimiento de Google Ads?... Aquí te van algunos tips, para acercarte a este objetivo:

Leer más

El SEO en Instagram

Mucho se ha hablado del tema SEO en Instagram y la nueva actualización de esta red social respecto al posicionamiento, pero, ¿Cuáles son los cambios que debes hacer o qué debes tener en cuenta?. En este artículo, recapitulamos algunos datos y tips, que te ayudarán mucho para entender como posicionarte y mejorar tu visibilidad en Instagram.

 

¿Qué es SEO?

 

Bien, lo primero es entender el concepto SEO y como se relaciona. La traducción de SEO es basicamente la optimización para motores de búsqueda, tal vez hayas escuchado este concepto en Google, pues por medio de SEO es como se posicionan los sitios web en buscadores como éste. Ahora bien, ¿Cómo se relaciona a Instagram?, muy sencillo esta red social cuenta con un buscador y por lo tanto hay SEO, te aparecen una serie de resultados dependiendo de las palabras de que buscas.

Leer más

Jesús, el primer experto en estrategias de marketing

Lo sé, el título de este artículo puede parecer sensacionalista y como no, si vamos a hablar del personaje central de la fe cristiana, desde una perspectiva de negocios y por supuesto este tema mueve muchas fibras; sin embargo el proceder de toda persona deja huella en la vida de otras y este caso, nos centraremos en esto, ¿que podemos aprender de la forma de actuar de Jesús?.

 

Sin importar tus creencias, si consideras fue realidad o no, la vida de Jesús es una gran historia, que desde múltiples perspectivas deja enseñanzas y lecciones, que si las meditamos un poco pueden ser aplicadas en muchos sentidos a nuestra vida, personal o laboral. Pero, ¿Qué puede enseñarnos Jesús sobre este mundo maravilloso del marketing?, a continuación desde una visión estratégica pondremos en contraste las acciones del hijo de Dios con las que puedes utilizar en el posicionamiento y éxito de una marca:

 

*Encontrar a tu audiencia: Jesús fue donde sabía que había necesidad, buscó comunidades donde él tenia presente que requerían de él y lo que tenía para ofrecer. Busca a tu audiencia, en donde se encuentra realmente, analiza que tipo de público puede requerir tus productos o servicios, interpreta donde puedes encontrarlos y ve allí; este “lugar” puede ser una ubicación geográfica, un comportamiento participar, un estilo de vida, un espacio digital y puedes interpretarlo de muchas formas si analizas el comportamiento de quien te comprará y quien lo consumirá.

Leer más